Periodistas se forman en Beijing con el objetivo de fortalecer la Conexión entre España y China.

Un grupo de periodistas españoles se forma en China invitados por las autoridades locales con el objetivo de potenciar la imagen del gigante asiático y ser altavoz de las relaciones entre las partes. 

La Fundación Cátedra China está organizando un curso intensivo del 6 al 16 de agosto en Beijing, dirigido a profesionales de los medios de comunicación de España. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los periodistas herramientas esenciales para entender y comunicar de manera efectiva la realidad china, fomentando así un diálogo más profundo entre ambas naciones. 

Entre los objetivos del curso se encuentran la formación integral de los participantes, quienes recibirán una comprensión profunda de la cultura, economía y política de China. Esto les permitirá abordar temas complejos con mayor precisión y objetividad. Adicionalmente, el curso busca fortalecer las relaciones entre los profesionales de los medios de comunicación de ambos países, facilitando el intercambio de ideas y experiencias que enriquezcan la práctica periodística. 

El curso es posible gracias a la colaboración con el Instituto Avanzado de los Estudios Internacionales y el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China. Este intercambio cultural incluye la participación de expertos del Claustro Júnior de la Fundación Cátedra China, quienes aportarán su conocimiento y experiencia. 

Durante la inauguración del curso, Guan Zhiyong, vicedirector del Departamento de Cooperación Internacional de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la República Popular de China (CIDCA), subrayó la importancia de las relaciones “sólidas” entre España y China, las cuales se han intensificado en los últimos años. Destacó que este tipo de intercambios son parte del plan de acción para fortalecer la Asociación Estratégica Integral 2025-2028, acordado por los presidentes de ambos países. 

Vicente Pedrero, patrono de la Fundación Cátedra China, enfatizó la relevancia de la comunicación como un medio transformador que genera amistad y, por ende, es crucial para alcanzar la paz global. Pedrero consideró el curso no solo como una oportunidad de formación, sino también como una plataforma estratégica para fomentar intercambios amistosos y promover el entendimiento mutuo entre los pueblos. 

Las ponencias y debates contarán con la participación de expertos y profesionales de medios de comunicación chinos, como la Agencia Xinhua y CGTN, quienes ofrecerán perspectivas sobre la realidad de China, su sistema político y socialismo con características chinas. Este enfoque busca no solo informar, sino también generar un diálogo permanente que fortalezca la confianza mutua y la cooperación bilateral. 

En estas jornadas participan periodistas de medios como El Periódico, El Semanal de La Mancha, Radio Nacional de España, El Mundo Financiero, la Federación Internacional de Comunicadores Populares y por supuesto Le Journal Diplomatique. 

Cabe destacar que el curso organizado por la Fundación Cátedra China representa un paso significativo hacia la modernización del periodismo y la creación de puentes entre España y China. Los periodistas que participen en esta iniciativa tendrán la oportunidad de enriquecer su perspectiva profesional y contribuir a un relato más completo y matizado de la realidad china, fortaleciendo así el entendimiento mutuo entre ambas naciones. 

Escrito por Axier Amo Izarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *