Agenda Cultural: “Sonorama 2025: la cita imperdible en Aranda de Duero”

El festival del verano más conocido de España presenta su cartel sumando a su programación un amplio abanico de artistas, actividades y mucha música porque Sonorama es mucho más.

Sonorama Ribera no es solo un festival, es una declaración de amor a la música, a la tierra que lo acoge y a la convivencia entre generaciones. Lo que empezó como un evento de nicho para amantes del indie español se ha convertido en una plataforma multigénero con gran presencia de pop, rock, electrónica, sonidos urbanos y propuestas internacionales. Aranda de Duero, capital vitivinícola de la Ribera del Duero, se transforma cada agosto en un hervidero cultural.

Un cartel que aúna nostalgia y presente


El festival siempre ha destacado por reunir lo mejor del presente musical con un toque nostálgico. En esta edición, Duncan Dhu representa esa conexión emocional con el pasado, mientras que Franz Ferdinand aporta la energía internacional que ha sido clave en la expansión del evento. Al mismo tiempo, artistas como Arde Bogotá y Amaia encarnan la renovación generacional del panorama español. El público fiel —que incluye desde jóvenes veinteañeros hasta familias— valora esta diversidad y la posibilidad de descubrir nuevos talentos en espacios como la emblemática Plaza del Trigo, donde muchos artistas han dado el salto definitivo.

Una ciudad que late al ritmo del festival


Durante Sonorama, Aranda se convierte en un gran escenario abierto. Las calles acogen conciertos diurnos, pasacalles, food trucks, muestras artísticas y ferias de vinilo. Comercios y bares adaptan sus horarios para sumarse a la fiesta. Incluso vecinos y vecinas abren sus casas a asistentes o decoran balcones con referencias musicales. Esta implicación comunitaria es uno de los sellos más auténticos del festival.

Compromiso con el entorno y la sostenibilidad
En los últimos años, Sonorama ha reforzado su compromiso ambiental y social. Ha apostado por vasos reutilizables, recogida selectiva, transporte colectivo y actividades accesibles para personas con movilidad reducida. También ha incorporado campañas de sensibilización sobre igualdad, salud mental y diversidad sexual en sus espacios paralelos.

Una apuesta por la cultura local
El vino, la gastronomía y el patrimonio de Aranda se integran en la programación. Los visitantes pueden asistir a catas en bodegas subterráneas del siglo XIII, disfrutar de menús especiales en restaurantes locales o explorar rutas patrimoniales entre concierto y concierto. Es, en definitiva, una experiencia sensorial que va más allá de lo musical.

Cierre
Consolidado como uno de los eventos culturales más completos de la península, Sonorama Ribera 2025 ofrece música de calidad, memoria colectiva y futuro artístico. Una experiencia que, como el buen vino, mejora cada año.

Escrito por: Axier Amo// Aitor Balanzategui

Comunicadora social y periodista de la Universidad Javeriana, con experiencia en medios internacionales, reside en Madrid España, ha trabajado para importantes cadenas de Canadá y de Inglaterra.

Investigadora, experta en comunicación política y de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *